top of page
image00163_edited_edited_edited_edited.jpg

Qué es la Via de los Andes

La Vía de los Andes es una ruta de peregrinación de 25 km en Santiago de Chile, inspirada en el Camino de Santiago. Conecta iglesias y espacios espirituales, promoviendo reflexión, encuentro y herencia cultural. Busca ser reconocida como parte oficial del Camino, fortaleciendo la conexión entre Chile y Compostela.

Información

Mapa de la Vía de los Andes

La Vía de los Andes recorre las comunas de Santiago, Providencia, Las Condes y Vitacura, uniendo templos históricos, parques y espacios contemplativos. Cada comuna aporta su identidad cultural y espiritual, enriqueciendo esta ruta urbana de 25 km que conecta el corazón de la ciudad con su dimensión trascendente.

Bendición del Peregrino

La Bendición del Peregrino es un rito ancestral que invoca protección, guía y fortaleza espiritual antes de iniciar el camino. En la Vía de los Andes y para losx que harán el Camino de Santiago en España, se ofrece en templos como San Agustín, Schoenstatt y el Monasterio Benedictino, reafirmando el sentido sagrado del viaje y el acompañamiento de la comunidad.

Historia Vía de los Andes

La Vía de los Andes nace en 2025, impulsada por el Círculo Chileno de Amigos del Camino de Santiago. Inspirada en la tradición jacobea, conecta templos y espacios espirituales en Santiago de Chile. Su creación nace por una invitación de la Catedral de Santiago de Compostela para extender simbólicamente el Camino de Santiago en Chile.

Infomación

Instituciones Vía de los Andes

La Vía de los Andes como proyecto del Círculo Chileno de Amigos del Camino de Santiago, trabaja junto a las municipalidades de Vitacura, Providencia y Las Condes, el Arzobispado de Santiago de Chile y de Compostela y la Embajada de España, además de diversas parroquias, consolidando su dimensión espiritual, cultural y comunitaria.

Fotografías Peregrinaciones 

Las fotografías de peregrinaciones grupales en la Vía de los Andes capturan momentos de fe, alegría y comunidad. Reflejan caminatas por templos, parques y calles de Santiago, con rostros diversos unidos por un propósito espiritual. Cada imagen testimonia el renacer de una tradición que conecta Chile con Compostela.

Credecial Chilena del Peregrino

La Credencial Chilena del Peregrino es un documento simbólico y espiritual creado en Chile en 2025. Inspirada en la tradición jacobea, acredita el recorrido por la Vía de los Andes. Incluye sellos de templos y espacios culturales, la cual fue reconocida por la Catedral de Santiago como parte del Camino oficial

Preparación Espiritual

Las oraciones del peregrino acompañan el caminar con gratitud, súplica y esperanza. Invocan protección, fortaleza y luz en el camino. Desde la tradicional oración a Santiago hasta plegarias por la paz, la amistad y la creación, cada palabra eleva el espíritu y conecta al caminante con lo divino y lo comunitario.

Instituciones amigas

Copyright

Chilean Circle of Friends of the Camino de Santiago

2021

bottom of page